lunes, 8 de marzo de 2010

Organizadores gráficos

Compañeros (as): En el siguiente apartado, se presenta un resumen de los organizadores gráficos, con el fin de que se abra la discusión en torno a su uso en el aula de clase y al papel de las tic´s en la utilización de los mismos.
Aprendizaje visual

El Aprendizaje Visual es uno de los mejores métodos para incentivar la construcción y comprensión de nuevos conocimientos y para desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior. Las técnicas de Aprendizaje Visual (formas gráficas de trabajar con ideas y de presentar información) enseñan a los estudiantes a clarificar su pensamiento, y a procesar, organizar y priorizar nueva información. Los diagramas visuales revelan patrones, interrelaciones e interdependencias además de estimular el pensamiento creativo.
Teorías
Teoría del aprendizaje significativo de Ausubel:
Aprendizaje por descubrimiento
Los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno (Procesos de asimilación y acomodación)
Produce una retención más duradera de la información.
Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos facilitando al retención.
La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo.
Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende los recursos cognitivos del estudiante.
La Teoría de la Codificación Dual
sostiene que los seres humanos codifican la información tanto en formatos verbales como no verbales. Si se atienden ambos formatos, la información es más fácil de retener y de recordar (ej. La información verbal y no verbal puede atenderse mediante el uso de los OG).
La Teoría de los Esquemas afirma que dentro de la memoria humana existen esquemas o redes de información. El uso de Organizadores Gráficos (OG) puede ayudar a los estudiantes a enlazar el conocimiento existente, organizado en esquemas, con el conocimiento nuevo.
La Teoría de la Carga Cognitiva
Sugiere que la carga o capacidad de la memoria de trabajo, tiene un tope máximo en la cantidad de información que puede procesar. Si esa carga se excede, el aprendizaje no se produce. Si los OG se usan apropiadamente, puede reducirse la carga cognitiva y en consecuencia, permitir que más recursos de la memoria de trabajo se dediquen al aprendizaje
La implementación del Aprendizaje Visual ayuda a los estudiantes a:

Clarificar el Pensamiento
Reforzar la Comprensión.
Integrar Nuevo Conocimiento
Identificar Conceptos Erróneos

No hay comentarios:

Publicar un comentario